Los cuentacuentos serán seguro uno de los eventos con mayor afluencia de la feria. Contaremos con la presencia de autores pertenecientes a nuestro municipio, así como otros de toda la geografía española.
Cuentacuentos

Pilar Serrano
Autora infantilEn 2014 publiqué mi primer libro y empecé a contar cuentos allí donde me lo pedían. En estos once años he publicado treinta y tres libros, algunos de ellos han sido traducidos al inglés, francés, italiano, portugués, danés, chino, coreano, macedonio, polaco, turco, gallego, catalán o euskera. He contado en diferentes festivales y ferias del libro por toda España, colaboro con bibliotecas de la Comunidad de Madrid, Toledo, Ciudad Real y he participado en encuentros con autor de distintos centros escolares.
Mención especial en el premio Compostela 2021 con la obra “La nota”, recomendada en Fundación Cuatrogatos varias veces por “Una mágica oportunidad”, “El selfi” y “La nota”. Y seleccionada en los WhiteRavens de 2022 y 2023 con “El selfi” y “La nota”. Adoro el álbum ilustrado y trabajo no solo como escritora y narradora para su divulgación, sino también como maestra de infantil. Me lo paso pipa haciendo las tres cosas, es un sueño ganarse la vida sintiendo que no trabajas.

Ruth Josa
Autora localRuth Josa, maestra de vocación y corazón, especialista en Educación Infantil y música, formación en Pedagogía Waldorf, musicoterapia, educación emocional, Reiki, meditación y percusión. Amante de la música , la Naturaleza y las mariposas, la Historia y las historias. Emparentada con las hadas y creyente en la Magia.
Este es el primer cuento infantil publicado de Ruth Josa. Nace del sueño de ``ser escritora de mayor``. En un tiempo de oscuridad y duda este sueño hacía que su corazón estuviera Brillante. Así, en el 2022, se presentó a un curso de cuentos infantiles en la feria del Libro de su pueblo vecino . No ganó pero le ayudó a sentirse mejor y le dió fuerza para pulsar el enlace del mensaje que recibió, por ``casualidad``, de la editorial Apuleyo haciéndole esta pregunta: ¿quieres publicar tu cuento infantil? A partir de ahí, todo sucedió rápidamente, con la llamada de la editorial que quería incluir Brillante en su colección. Brillante es un libro que enriquece la sensibilidad de los niños y de todo aquel que lo contempla.

Carolina Sánchez
Autora local infantilNació en Madrid en 1987. Tenía prisa por llegar a este mundo, pues se adelantó varias semanas. Eso sin duda marcó su carácter, siempre activa, ávida de vivir experiencias e imaginando nuevos mundos que descubrir, reales y de ficción. Actualmente reside en Paracuellos de Jarama (Madrid). Estudió Publicidad y Relaciones Públicas y pronto comenzó a ejercer su profesión.
En la escritura encontró una manera de volcar su imaginación, pues desde pequeña sintió debilidad por la poesía y por las historias con moraleja, las que marcan la manera de entender la vida. Con la maternidad, revivieron esas sensaciones maravillosas de la inocencia y el continuo descubrimiento. Fue entonces cuando se decidió a escribir su primer cuento, inspirado en su primogénita.

Paula Carbonell
Autora infantilPaula Carbonell nació junto al mar en Valencia y vive en el interior en un pueblo de Cuenca, mar y montaña, mar y montaña. Paula lee y escribe desde siempre, con cuatro años consiguió su mayor proeza: escribir su nombre, “Solo tienes que cambiar una h por una u” le dijo su padre y desde entonces no dejó de escribir. Paula mira, escucha, cuenta, escribe y cuenta lo que escribe para volverlo a contar y así una y otra vez, una y otra vez. Trabaja desde el año 1997 en el ámbito de la Promoción de la Lectura y la Literatura ha impartido talleres, conferencias y participado en diversos encuentros profesionales nacionales e internacionales. Es Narradora y Escritora.
Tiene numerosos libros y artículos publicados y algunos premios, también una antología de poetas hispanas y latinoamericanas «Inesperadas». Su último libro «No» fue White Ravens 2024 y ha sido galardonado como mejor libro Juvenil 2024 por las Librerías de Madrid y por la CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías) y como esas cosas no le pasan a diario, las cuenta.

Inma Muñoz
Autora infantilInma Muñoz es escritora, narradora y aparejadora. Le encanta aprender y compaginó sus estudios de Arquitectura Técnica con los de danza, música y teatro. Es autora y editora del sello Ocho en punto editorial bajo los que editó los libros El Puntito Chimpún (2016), El Sol de Elma (2017), Un lugar para Gusti (2019) , Sigue la flecha (2020) y El libro bombático (2022) y Déjame dormir un poquito más (2024) Ha publicado Me lo he pensado mejor con Thule y Tomás ha perdido un calcetín con Narval.
Es además narradora y durante el año recorre los ámbitos culturales acercando mis historias a los más pequeños. Ha podido contar en lugares como La Feria del Libro de Madrid y el Salón del libro infantil y juvenil 2017 a 2024, la Feria del libro de Valencia, el Maratón de cuentos de Guadalajara, Parla Cuenta además de contar en bibliotecas, colegios y librerías de Madrid. Sus libros Sigue la flecha y El libro bombático han sido recomendados por el prestigioso concurso Cuatro Gatos de Miami. Foto de Violeta Rodríguez.

Amaia del Campo
Autora infantilEditora de vídeo, actriz, locutora y narradora de cuentos en su canal de “Cuentos en la nube”, es una Navarra afincada en Madrid cuya vida gira prácticamente en torno a los cuentos. Su trabajo se basa en poner voz a todo lo que se le ponga por delante y también con un toque aquí y allá crea vídeos de variado contenido aunque su especialidad y gran demanda, son los booktrailers.
En 2021 se lanzó a escribir publicando dos relatos como colaboradora y autora en los álbumes: “Historias para aprender a confiar en ti” de la editorial El dodo lector, y “Navidad de cuento” de la editorial Tres patas y pico. En 2022 ha publicado junto con Patricia Gayán a modo de colaboración y volcándose al 100% en el álbum “Despierta Te” de la editorial Abresueños y en 2023 publicó Gorp el cíclope molón con editorial Pole Pole.

Margarita del Mazo
Autora infantilMargarita del Mazo nació en Malpica de Tajo, un pequeño pueblo de la provincia de Toledo donde se alza un castillo cargado de leyendas. Creció con los cuentos que le contaban sus abuelas y, ya desde muy niña, pasaba los días inventando historias. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, pronto empezó a vivir de la narración oral. Desde hace más de treinta años, cuenta para todos los oídos que la quieren escuchar. Narra historias de viva voz y también sobre papel.
Ha publicado más de cincuenta y cinco libros, algunos traducidos hasta en quince idiomas, con los que ha ganado importantes premios literarios dentro y fuera de su país como el Lazarillo con Hamelín, el Cuatrogatos con El rebaño, 5 Patitos y El Gato Montés, el International Book Awards con La Luz de Lucía, el Premio del Gremio de Libreros con El rebaño y el Torre del Agua con El Gato Montés, entre otros; y su libro El Rey del Bosque fue seleccionado en la Bolonia Book Fair. Esta autora y contadora con alma de niña dice vivir del cuento, no solo porque le da para vivir sino porque no puede vivir sin contar. Foto de Violeta Rodríguez