Presentaciones y charlas

En la V Feria del libro de Paracuellos de Jarama, vamos a recibir a 4 profesionales de la literatura para sen entrevistados y poder charlas con ellos de forma distendida.

Presentaciones y charlas

Nando López

Autor juvenil

Nando López es novelista, dramaturgo y doctor en Filología Hispánica. Con La edad de la ira, un long-seller finalista del Premio Nadal y convertido en serie televisiva de éxito internacional, inició una sólida trayectoria narrativa en la que figuran novelas como Los elegidos, Presente imperfecto, El sonido de los cuerpos o Hasta nunca, Peter Pan.

Galardonado con el Premio Arcoíris 2023 –concedido por el Ministerio de Igualdad­–, el Premio Triángulo Cultura 2022 y el Premio Gran Angular 2020 por La versión de Eric, es también un reconocido autor de libros juveniles, como Teníamos 15 años, Las durmientes, Cuál es lucha, Nadie nos oye, El río de las primeras veces o las trilogías Algo más que sexo y La leyenda del Cíclope. Como dramaturgo ha sido en varias ocasiones finalista a los Premios Max de Teatro (por #malditos16, Desengaños amorosos y Tito Andrónico) y sus obras teatrales, como Esta sí tenemos que bailarla, Cuando fuimos dos o Inventando a Lope, se han estrenado en países como Estados Unidos, Panamá, Chile, México o Venezuela. También ha publicado piezas dramáticas destinadas al público infantil y juvenil como La canción de los Sin Nombre, La foto de los diez mil me gusta, Por qué tiene que ser todo tan difícil, Nunca pasa nada o Peter y Wendy rumbo a Nunca Jamás.

Presentaciones y charlas

Victoria Embid

Autora local/adulto

María Victoria Embid Martín, licenciada en psicopedagogía por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado diversos cursos de técnicas de relato breve y técnicas de narrativas en novela, niveles medio y avanzado. Ha conseguido varios premios en diferentes certámenes en la Comunidad de  Madrid y Córdoba.

Ha publicado en 2018, el libro de relatos Radicales libres, con Bohodón Ediciones y en 2021, La forma de las almas grises, con la misma editorial. Formó parte de la antología M.M. en homenaje a Marilyn Monroe que publicó Vencejo Ediciones en 2023. En 2024 publicó su primera novela de género negro La muerte de la abeja reina, que fue finalista del premio Black Montain Bossós.

Presentaciones y charlas

Jose Antonio Castellanos

Autor local adulto

José Antonio Castellanos Vargas es autor de la Enciclopedia de la Notafilia y Escripofilia Española, una obra monumental de varios volúmenes premiada en 2023 por la Asociación Numismática Española con el galardón Javier Conde Garriga. Su primera novela, ``El secreto del Vita``, tiene relación, como no podía ser de otra manera, con un misterio alrededor de la numismática. Actualmente compagina su pasión por las monedas y los billetes, y los secretos que guardan, con la literatura y su trabajo como jefe de proyecto y youtuber divulgador sobre notafilia.

Presentaciones y charlas

Pedro Solís

Autor infantil

Pedro Solís proviene del mundo del videojuego, en el que ha desarrollado tareas desde modelador de escenarios hasta coproductor, para ordenadores y consolas. Toda la carrera cinematográfica de Pedro Solís está vinculada al mundo de la animación. Participó en los cortometrajes de animación “Tadeo Jones” y “Tadeo Jones y el sótano maldito” como modelador de escenarios. Ha trabajado como director de producción en los largometrajes “Las aventuras de Tadeo Jones”, “Atrapa la bandera” y “Tadeo Jones 2, El secreto del Rey Midas”. Con “La Bruxa”, su primer cortometraje como director y guionista recibió entre otros galardones el premio Goya 2011 a mejor cortometraje de animación. Con Cuerdas, su segundo cortometraje, recibió el premio Goya al mejor cortometraje de animación en 2014, entre otros muchos galardones, consiguiendo el Guinness de los récords como el cortometraje más premiado de la historia.

En su faceta de escritor, podemos destacar la escritura de sendos cuentos basados en sus cortometrajes, un relato publicado en el libro “Relatos con causa” y el cuento “La sonrisa de Lucas”. En 2018 funda junto a varios socios el estudio de animación “CORE ANIMATION”, desde el que ha producido el largometraje “Momias”, película que ha entrado en el top ten de las películas españolas más taquilleras de toda la historia. Su último trabajo ha sido la codirección del largometraje “Buffalo Kids”, con dos nominaciones a los premios Goya.

Presentaciones y charlas

Silvia Martínez Markus

Autora local/juvenil

Silvia Martínez-Markus es de Madrid. Estudió filología alemana y un máster de escritura creativa. Lleva años formándose en literatura para adolescentes y en historias de héroes mitológicos.

Ha publicado ocho libros juveniles con editoriales tradicionales, el último en febrero titulado ``Laca, lágrimas y rock and roll``. Compagina la escritura con la lectura profesional de libros juveniles y su trabajo como profesora de alemán en el colegio Miramadrid de Paracuellos de Jarama. En su web nos cuenta distintas historias de héroes y también recomienda libros que lee y le parecen buenos: www.silviamartinezmarkus.es

Presentaciones y charlas

David Bernardo

Autor local/adulto

David Bernardo nació en Madrid en 1973 y vive en Paracuellos desde hace 51 años.<br /> Cursó estudios de electrónica y robótica.

Apasionado de la historia y de la literatura, acaba de publicar su primera novela histórica: ``PARACUELLOS Dolor y Rabia``, un relato basado en hechos reales que abarca los sucesos más significativos ocurridos entre 1930 y 1942 en nuestra localidad.

Presentaciones y charlas

Juan Andrés Moya

Ganador premio Carlos Giménez. Charla adulto

Comencé a escribir en torno a los trece años, cuando descubrí la ficción de la mano de algunos de los grandes clásicos de la literatura universal, tales como Goethe, Virginia Woolf, Edgar Allan Poe, Oscar Wilde, Víctor Hugo o Dante. Los primeros relatos iniciales, marcadamente breves, empezaron a extenderse hasta convertirse en historias de mayor envergadura y en novelas cortas.

Llegó el momento de participar en certámenes de relato y poesía, y gané mis primeros concursos. Tal vez envalentonado por ello, comencé a trabajar en mi primera novela, «ISHQ – El Color de las Granadas», trabajo con el que conseguí uno de los dos premios del concurso «Vuela la Cometa», organizado por la editorial Arola Editors en el 2016. El premio consistió en la publicación de la novela, que contó con los auspicios del propio Luis Goytisolo. Tras ello, continué escribiendo relatos de distinto calibre y en la actualidad trabajo en la que habrá de ser mi tercera novela de cierta extensión.