Autores locales

Los autores locales también estaran presentes en nuestra feria. Contaremos con la presencia de autores pertenecientes a nuestro municipio con el fin de promover y dar a conocer el talento local.

Autores locales

Victoria Embid

A Victoria le gustaría viajar a su imaginación. Suele hacerlo de madrugada, cuando las carreteras de su creatividad están más despejadas

María victoria Embid Martín, licenciada en psicopedagogía por la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado diversos cursos de técnicas de relato breve y técnicas de narrativas en novela, niveles medio y avanzado. Ha conseguido varios premios en diferentes certámenes en la Comunidad de Madrid y Córdoba.

Ha publicado en 2018, el libro de relatos Radicales libres, con Bohodón Ediciones y en 2021, La forma de las almas grises, con la misma editorial. En la actualidad está centrada en la preparación de un nuevo libro de relatos y microrrelatos.

Autores locales

Lorena Grimal

A Lorena le encantaría viajar al Thailandia

Lorena estudió psicología en la Universidad Autónoma de Madrid y lleva más de 20 años trabajando con personas y enseñando herramientas emocionales que cambian vidas... Trabajar a diario con el sufrimiento humano le hace ver las sombras de las personas y le impulsa a enseñarles a ver su luz. Ama la psicología de alto impacto. Le gusta la vida, tiene tres hijos que son sus maestros y que hacen que cada día sea una sorpresa maravillosa. Ellos son los responsables de que ``Mi Amigo Tras`` haya visto la luz más allá de las puertas de su hogar.

Ha decidido levantarse cada mañana pensando en avanzar, a pesar de las dificultades que la vida nos pone delante. Ha decidido vivir siendo su mejor versión, usando su mente para construir su bienestar y el de todas las personas que le dan la oportunidad de acompañarlas en este proceso.

Autores locales

Eugenia Benzaquen

A Eugenia le encantaría viajar a Tanzania

Eugenia Benzaquén Ríos, es médico cirujano egresada de la Universidad Central de Venezuela con formación en medicina interna, y especialización en reumatología en el Hospital Universitario de Caracas. Después de darse cuenta de la repercusión del estrés y las emociones en sus pacientes, decide realizar un diplomado de psiconeuroinmunología y medicina mente cuerpo en el Instituto Peruano de PNIE y Medicina Mente Cuerpo. Posteriormente, completa un diplomado de Yoga, obteniendo el certificado de profesora de Yoga Yoghismo. En su continua formación, ha completado varios cursos de nutrición antiinflamatoria y microbiota humana. También, ha desarrollado labores docentes en el Manejo Integrativo de Enfermedades Autoinmunes, y ha realizado estudios complementarios relacionados a enfermedades inflamatorias de la piel, campo que siempre le ha apasionado.Con todos estos conocimientos integrados, decidió crear un nuevo método; con el cual apoya a sus pacientes a mejorar la calidad de vida a través de la implementación de un estilo de vida sin estrés y sin inflamación; el método MOVE.

Desde 2022, se integra a la sanidad pública en España a través de una formación MIR en Medicina Familiar y Comunitaria. Ha publicado el libro Vivir así, NO ES NORMAL, donde trata las enfermedades causadas por el estrés y cómo solucionarlas

Autores locales

Inma Muñoz

A Inma le gustaría viajar, aunque fuera un momento, al lugar donde habitan sus seres queridos para darles un abrazo.

Inma Muñoz es escritora, narradora y aparejadora. Le encanta aprender y compaginó sus estudios de Arquitectura Técnica con los de danza, música y teatro. Es autora y editora del sello Ocho en punto editorial bajo los que editó los libros El Puntito Chimpún (2016), El Sol de Elma (2017), Un lugar para Gusti (2019) , Sigue la flecha (2020) y El libro bombático (2021).

Es además narradora y durante el año recorre los ámbitos culturales acercando mis historias a los más pequeños. Ha podido contar en lugares como La Feria del Libro de Madrid y el Salón del libro infantil y juvenil 2017 a 2021, la Feria del libro de Valencia 2018, el Maratón de cuentos de Guadalajara 2017 a 2021, Parla Cuenta 20117 a 2021 además de contar en bibliotecas, colegios y librerías de Madrid. Sus libros Sigue la flecha y El libro bombático han sido recomendados por el prestigioso concurso Cuatro Gatos de Miami.